PROFESOR JESÚS HUERTA DE SOTO EN CHILE. PARTE 1.
PROFESOR JESÚS HUERTA DE SOTO EN CHILE. PARTE 1.
Por Zézar Utiamkak
Director del Movimiento Libertario de Chile.
Santiago, lunes 21 de abril de 2025.
Un lunes por la tarde, el aire en Las Condes estaba en calma, pero dentro de la Universidad del Desarrollo algo distinto estaba apunto de ocurrir. Las butacas se llenaban, los murmullos crecían, y el auditorio principal ya no daba abasto. Entre estudiantes, economistas y curiosos, también estábamos nosotros: el Movimiento Libertario de Chile, con la convicción firme de que estábamos por presenciar algo más que una simple charla académica.
Venía Jesús Huerta de Soto, uno de los pensadores más influyentes del libertarismo en habla hispana, autor trascendental de la Escuela Austriaca y enemigo declarado de la banca central y del estatismo en todas sus formas. Para muchos, solo un académico. Para nosotros, un referente, una fuente de inspiración y validación de nuestro proyecto libertario en Chile.
llegamos con mucha anticipación para conseguir asientos y lo logramos en las primeras filas. Llevábamos nuestros fundamentos libertarios explotando en nuestros corazones y al mismo tiempo nuestros oídos atentos. Y entonces sube al escenario: su voz característica, traje sobrio y elegante, mirada firme pero perdida como un filosofo de la economía. Así comenzó la clase magistral y la sala se sumergió en silencio.
La Batalla Cultural en la Ciencia Económica, es una clase provocadora del profesor, donde no solo critica las corrientes de pensamiento económico que han hecho daño a la sociedad si no que también explica la teoría mas importante para nosotros como movimiento: la Innecesaridad del Estado y como la acción empresarial puede hacer inútil al poder político, de cómo el intervencionismo es un error intelectual y ético. Y ahí, sin decirlo directamente, validó nuestro proyecto. Porque eso es lo que proponemos desde el Movimiento Libertario de Chile: avanzar hacia una sociedad donde la libre cooperación y la iniciativa individual hagan al Estado no solo innecesario, sino irrelevante.
Nos miramos. No lo dijo con nuestras palabras, pero ahí estaba. Huerta de Soto defendía la anarquía de mercado frente a lo pero de lo peor: Chicagos y la derecha mas asquerosa que existe La liberal estatista. Con cada ejemplo que daba, con cada crítica al monopolio del dinero, con cada elogio a la acción humana libre, reforzaba nuestra proyecto: el individuo por sobre el aparato estatal, el emprendimiento como forma de resistencia contra las elites del poder político y la razón como arma libertaria.
Nos entusiasmamos, claro. Pero también fuimos críticos. Sabemos que Huerta de Soto ha coqueteado con ciertos discursos liberales clásicos, con discursos que, si bien comparten trincheras intelectuales, a veces suavizan el filo anarquista del libertarismo. Nosotros no. Desde el Movimiento Libertario de Chile sostenemos —como él mismo ha dicho sin rodeos— que “el liberalismo es una mariconada” y que el libertarismo es esencialmente anarquista, no liberal.
Lo escuchamos hasta el final. Aplaudimos con convicción. Y cuando salimos de la UDD, volvimos a la calle con algo más que nuevas ideas: con el fuego renovado de saber que nuestros fundamentos tiene raíces profundas, pero también alas, enormes alas como cóndores majestuosos planeando con libertad.
📚🔥 Seguimos trabajando, ahorrando e invirtiendo por la anarquía del mercado.